
El sector ganadero ha sido unánime ante el brote de la dermatosis nodular contagiosa y la necesidad de adoptar medidas para evitar su propagación. Pese a que los focos se están centrando en Cataluña y Aragón, todas las comunidades autónomas están tomando medidas. Pero estas empiezan a provocar efectos perjudiciales para el sector. Por eso, en Asturias, ya se ha pedido que se permita habilitar el Mercado de Ganado para la carga de vacuno mayor con destino a matadero.
En concreto, desde ASAJA Asturias se ha solicitado a la Directora General de Ganadería del Priincipado, que para dar respuesta a las necesidades de comercialización de vacuno mayor, tan importante para los ingresos de las explotaciones ganaderas, se autorice habilitar el Mercado de Pola de Siero como punto de carga y venta de ganado vacuno de abasto, procedente de explotaciones asturianas y con destino exclusivo matadero, con presencia de los Servicios Veterinarios Oficiales y cumpliendo todos los requisitos de desinfección y desinsectación requeridos.
La organización agraria considera muy positiva la decisión de la Consejería de habilitar el Mercado para la carga de terneros mamones, pasteros y equinos, pero aseguran en una nota de prensa que «entendemos que extender la autorización al vacuno mayor de procedencia regional y destino exclusivo matadero facilitaría la comercialización y no ocasionaría riesgo sanitario alguno».
Y es que los nervios empiezan a aflorar entre los ganaderos no solo de Asturias, sino de toda España por el coste económico que están comenzando a padecer por unas medidas que ven necesarias, pero que aprietan demasiado.
