viernes 14/11

Cosecha de trigo histórica: suben la proyección a 24 mill/tn

La Bolsa de Buenos Aires corrigió su estimación en 2 mill/tn más por los altos rendimientos. Sin embargo aún no se midió el efecto de las últimas heladas. 

(NAP) “Con un 80% del trigo habiendo superado el período crítico de crecimiento y formación de granos, la proyección de cosecha asciende a 24.000.000 de toneladas”, dijo hoy la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.

En el Panorama Agrícola Semanal que publica todos los jueves, la BdeC indicó quela trilla de la campaña 2025-26 cubrió 16,5 % del área sembrada, estimada en 6.700.000 hectáreas.

“El rinde promedio nacional continúa en aumento a medida que las labores se extienden sobre el centro del área agrícola, ubicándose actualmente en 26 quintales por hectárea”, dijo la entidad.

El informe detalló que, con el ascenso de las temperaturas se aceleró el desarrollo del cereal, y mientras que 20 % del área en pie se encuentra en madurez fisiológica, esperando a ser cosechada, el 62 % transita el llenado de grano, arrojando estimaciones de rendimiento cada vez más consolidadas sobre el centro del área agrícola, con valores mínimos superando en muchos casos los 30 qq/ha y máximos de hasta 70 qq/ha”.

Además registró promedios zonales que en algunos casos superan los máximos históricos entre 16 y 27 %.

Mientras que En el sector sur del área agrícola se concentra el 18 % que aún atraviesa el período crítico.

“Las estimaciones de rendimiento son alentadoras, pero aún inciertas hasta determinar el impacto de las heladas”. Bajo este escenario, ajustamos nuestra proyección de producción a 24 mill/tn, la cual se posiciona como récord histórico, superando al anterior (Campaña 2021/22: 22,4 MTn) en un 7,14 %”. La estimación anteior de la BdeC era de 22 mill/tn. (Noticias AgroPecuarias)