El Comité Permanente de la Comisión de Desembalse del Guadalquivir ha decidido aprobar el desembalse de 50 hm3 para octubre previsto en los acuerdos de abril para el inicio de la campaña de riego. Se trata de una decisión que desde Feragua aplauden y consideran «totalmente necesaria, pero pensamos que se puede ampliar y prolongar los riegos hasta noviembre si hiciera falta, gracias al importante ahorro que se ha conseguido durante la campaña».

Y es que sólo en la Regulación General, el regadío logró un ahorro durante la campaña de 164 hm3., pues el volumen desembalsado por el organismo de cuenca fue sólo de 1036 hm3 frente al máximo previsto de 1200 hm3. Si octubre se desarrolla como se ha presentado septiembre, es decir, muy seco, será necesario prolongar los riegos de noviembre, que van a ser muy necesarios para la arboleda y la siembra de los cultivos de otoño.

De los riegos de otoño, sólo podrán beneficiarse las comunidades de regantes y regantes individuales del Sistema de Regulación General que no hayan superado durante la campaña las dotaciones máximas autorizadas y los riegos extraordinarios estarán limitados hasta el 15 de octubre. Según se ha acordado, hasta el 12 de octubre, el desembalse será diario en ausencia de lluvias y, más adelante, el organismo de cuenca determinará si es diario o se realiza a emboladas.

En cualquier caso, estas captaciones quedan condicionadas a respetar los caudales ecológicos contemplados en el vigente Plan Hidrológico para el tramo donde se ubique la correspondiente toma de riego, de conformidad con lo establecido en el anejo IV del Plan Hidrológico de la Demarcación del Guadalquivir aprobado por Real Decreto 35/2023, de 24 de enero.